Ciudades

Estos son los cortes de energía para este jueves 16 de mayo en Barranquilla y Soledad

Serán más de 15 sectores los afectados durante ocho horas. Conozca los trabajos programados por la empresa Air-e

Imagen de referencia de energía. Foto: Getty Images.

Imagen de referencia de energía. Foto: Getty Images. / Oscar Martín

Este jueves 16 de mayo la empresa Air-e tiene programado cortes de energía en más de 15 sectores en Barranquilla y el municipio de Soledad.

De acuerdo con la compañía, en esta ocasión se adelantarán trabajos de adecuación y lavado de redes de media tensión, lo que obligará la suspensión del servicio desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

En total serán tres circuitos los afectados con estas labores.

Barranquilla

  • Circuito Almendros: Villa San Pedro II, Villa San Carlos, Santa María, Las Granjas, Conjunto residencial Puerta Dorada, y de la calle 74 a la calle 80 de la Avenida Circunvalar a la carrera 5 sur (Siete de Abril).
  • Circuito Auxiliar 1: Brranquilla: La Luz, Rebolo, Barranquillita (entre calles 2 y 3 de la carrera 41 a la 43) y centro (entre calles 10 y 11 de la carrera 39 a la carrera 41).

Soledad

  • Circuito Las Moras: Urbanización Las Gaviotas, Los Balcanes, Los Robles y Tres Cruces.

LE PODRÍA INTERESAR:

Trabajos adicionales

La empresa Air-e también realizará trabajos de cambio e instalación de postes en el norte de Barranquilla, de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde en la carrera 46 con calle 79, en el barrio El Porvenir.

Adicionalmente, de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde en la calle 33 con carrera 38C, del sector Vista Hermosa en el municipio de Soledad.

Llamado por tarifas de energía

Comerciantes en el Atlántico piden a las empresas de energía como Air-e, establecer cuándo dejarán de cobrar la opción tarifaria en la factura, luego del compromiso del Gobierno para asumir la deuda.

Así lo están planteando desde el gremio de los pequeños comerciantes, quienes han venido denunciando el impacto del alto costo de las tarifas de energía.

Ante esto, el presidente de Undeco, Orlando Jiménez, señaló que es muy importante que se plantee una hoja de ruta para que los usuarios conozcan el proceso.

“Es importante conocer a partir de cuándo empezaremos los usuarios a obtener este descuento en la factura”, aseguró Jiménez.

La opción tarifaria fue un mecanismo implementado por el Gobierno, durante la pandemia, para no cobrarles a los usuarios todo lo que costaba el servicio de energía. La deuda por esos beneficios, ascienden a 5 billones de pesos, según el presidente Gustavo Petro.

MÁS NOTICIAS:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad